En COVAP creemos en los nuevos talentos y en atraer nuevas ideas para potenciar y desarrollar la industria agroalimentaria.
Por eso, hemos apostado por impulsar la investigación y la dualidad entre innovación-acción a través de la plataforma INNOVACTION COVAP.
El Campus Innovaction COVAP es una iniciativa en la que la capacidad para innovar y el aprendizaje serán los pilares principales de esta experiencia.
Este Campus se enfocará principalmente en mostrar a los jóvenes talentos las herramientas y tendencias para innovar en la industria agroalimentaria.
La motivación, la dedicación y el aprendizaje online serán los puntos clave para esta experiencia digital.
Los jóvenes que quieran formar parte del Campus Innovaction tendrán que rellenar el formulario de inscripción a través de esta misma web:
Requisitos para la inscripción:
COVAP seleccionará entre todos los inscritos a los 45 alumnos que participarán en la segunda edición de este Campus.
Fundecor se pondrá en contacto con los alumnos para facilitarles toda la información necesaria para su inscripción definitiva.
Los jóvenes talentos seleccionados deberán hacer la inscripción oficial en el formulario de esta misma web:
* Incluye los trámites de gestión de la matrícula y el acceso a los materiales didácticos disponibles en el aula virtual.
Aprendizaje en innovación
Casos de éxito y herramientas de innovación en la industria agroalimentaria.
Formación en diferentes disciplinas de innovación
Diferentes disciplinas de innovación relacionadas con el modelo COVAP.
Reto final
Nueva ideas, soluciones y propuestas para la resolución de los retos futuros de la Cooperativa.
El Campus Innovaction COVAP es una iniciativa enfocada a promover la formación e impulsar la innovación en la industria agroalimentaria.
Los jóvenes talentos que formen parte de este Campus disfrutarán de diferentes jornadas formativas en las que la motivación y el aprendizaje serán protagonistas.
FASE FORMATIVA
13 AL 22 DE JULIO: 20 horas de formación en las disciplinas de sostenibilidad, digitalización y consumidor desde el punto de vista de la innovación. Sesiones formativas impartidas por un grupo de ponentes de índole nacional e internacional.
FASE DE MENTORING
23 AL 30 DE JULIO: 20 horas de aprendizaje y mentoring. Los 45 alumnos se organizarán en 9 equipos compuestos cada uno de ellos por 5 integrantes. Cada equipo contará con la ayuda de un mentor que coordinará las sesiones de gestión de proyectos y preparación del reto final.
FASE FINAL PRESENTACIÓN RETO
31 DE JULIO: Cada equipo presentará una propuesta que será evaluada por el comité técnico compuesto por miembros de COVAP, Fundecor, la Universidad de Córdoba, la Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) y la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB). En esta fase seleccionarán a los 3 equipos finalistas.
FASE PRESENCIAL COVAP
16 Y 17 DE SEPTIEMBRE: Los equipos finalistas conocerán la Cooperativa y participarán en sesiones formativas de mentoring, oratoria y comunicación. Los retos finales serán presentados de nuevo ante el comité técnico que seleccionará al equipo ganador.
Los integrantes del equipo que resulte ganador, podrán elegir de manera individual entre los siguientes lotes de valor:
Responsable de Planificación Estratégica y Comunicación
NoSoloSoftware Network S.L
Socio-Director
Ingenature S.L
Profesor titular
Departamento de Inteligencia Emocional
Universidad Jaime I
Coordinadora de Medio
Ambiente
COVAP
CEO
Galpagro
Professional Consultant
Dairy Health & Management Services, LLC
Responsable de Desarrollo
Digital
COVAP
Manager Brewhub
Mahou San Miguel
Profesor titular
Departamento de Bromatología
y Tecnología de los
Alimentos
Universidad de Córdoba
CEO
Grow Fast INC
Investigador postdoctoral
Universidad de Córdoba
Coordinadora de Marketing
COVAP
Director de Innovación
COVAP
Director académico
CAMPUS INNOVACTION